martes, 16 de marzo de 2010

MAPAS CONCEPTUAIS

Hoxe aprendimos a elaborar mapas conceptuais co Bubbl.us








jueves, 11 de febrero de 2010

Actividade: Escribe 10 regras para usar e subir contido a rede

-No quedes con nadie desconocido sin el permiso de tus padres o sin su presencia.

-No respondas a mensajes de email o foros en los que se incluyan mensajes agresivos o que te hagan sentir mal, coméntaselo a tus padres.

-No envíes fotografías por Internet a desconocidos, nadie sabe donde pueden acabar publicadas.

-No utilices tu nombre y/o apellidos como Nick, ¡usa tu imaginación!

-No amenaces o insultes a través del chat o el correo electrónico, no sólo es de mala educación sino que puede ser un delito.

-No contestes a correos o foros en los que se te insulte o amenace, asegúrate de que no es una broma pesada y, si no es así coméntalo con tus padres

-No permitas a tus amigos de Internet cosas que no les permitirías a tus amigos del mundo real.

-Ten cuidado cuando alguien te ofrezca algo por nada en Internet, nadie regala nada y sus fines pueden no estar claros.

-Recuerda que en Internet no todo el mundo es quién dice ser, no des datos personales como tu nombre y apellidos, teléfono, datos de tu casa… a gente que hayas conocido por Internet.
Para tratar con personas a las que no conozcas directamente utiliza cuentas de correo gratuitas tipo Hotmail o Gmail.

-Si recibes algo o encuentras una página sobre lo que necesites consejo o ayuda habla con tus padres o dirígete a Protégeles: contacto@protegeles.com

-Si encuentras una página en la que haya contenidos o propuestas extrañas denúnciala de forma anónima en www.protegeles.com. Ellos se encargaran de investigar si es una página legal y, si no lo es, de tomar las medidas oportunas.

miércoles, 27 de enero de 2010

jueves, 21 de enero de 2010

A miña opinion sobre ``O DECRETAZO´´

O novo decreto consiste en cambiar as porcentaxes coas que se estudan as diferentes linguas, xa que antes o Galego tiña un porcentaxe do 50% agora pasara a ter un 30% xunto ao ingles e o castelan.


Desde o meu punto de vista este decreto e contra o galego xa que menospreza a nosa lingua.
A nosa e unha lingua minoritaria xa que a fala pouca xente pero se encima diso non o utilizamos vaise perder e eu creo que ningun galego quere iso.
Ainda que despois de ver a manifestacion de onte en satiago xa se veu a xente que apoia o decreto,
que non e moita precisamente, temos que protexer a nosa lingua para que non desapareza.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Dia mundial de la lucha contra el sida

Hoy dia 1 de diciembre se celebra el dia mundial a favor de la lucha contra el sida una enfermedad que afecta a casi 150.000 personas en españa y 33,4 millones en el mundo.

Con motivo del Día mundial contra el sida, se ha puesto en marcha una campaña para evitar la discriminación de los afectados por el VIH. Para la ministra Trinidad Jiménez la iniciativa quiere evitar el aislamiento de los afectados por el virus. Y el miedo al estigma puede hacer que haya quien no se hagan la prueba. Unos 40.000 contagiados en España desconocen su estado.
En las naciones subdesarrolladas, la falta de acceso a los tratamientos contra el sida no es la única barrera para los afectados.Más de la mitad de menores desnutridos tiene VIH o ha estado expuesto al virus",dice Marisa Sánchez, de Acción contra el Hambre.



La OMS ha sugerido por primera vez que las madres afectadas obtengan tratamiento retroviral mientras están amamantando, para evitar la transmisión del virus a sus bebés.
Más diagnósticos y evitar el estigma. Los expertos insisten en detectar a tiempo los casos de VIH para limitar la transmisión.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

25 de novembro dia CONTRA A VIOLENCIA DE XENERO

Esta es mi opinion sobre un articulo publicado en el Público el dia 25 de noviembre del 2009 dia contra la violencia de genero.
Este articulo trata sobre las victimas de la violencia de genero que al contrario de lo que todo el mundo piensa no son solo las mujeres(aunque ellas se llevan la peor parte) si no tambien las personas que viven en terror como bien dice la psicologa Pepa Burgos.





Despues de las mujeres los que mas sufren son los niños, algunas leyes estan hechas pensando en que por proteger a su madre ellos tambien estaran protegidos pero se equivocan ya que sus madres no estan en condiciones de pensar en sus hijos.

"Un niño de dos años llamaba a su madre ‘puta' porque creía que se llamaba así. Su padre lo hacía". Esta frase no ha sido extraída del guión de una película. No es ciencia ficción. Se trata de uno de los testimonios que recoge el informe Atención de los niños y niñas víctimas de la violencia de género. Esta investigación no trata la violencia física que pueden ejercer los padres sobre sus hijos. Habla de las víctimas invisibles que se esconden tras la violencia de género. Los que permanecen en la sombra cuando un padre pega a su mujer. Los niños.


La que pronuncia estas palabras es Pepa Horno. Licenciada en psicología, ha trabajado en el estudio contra este tipo de violencia y actualmente es la responsable del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia de Save The Children, una de las organizaciones que con más ahínco ha denunciado esta situación. Horno pone sobre la mesa la necesidad de prestar más atención a los niños, ya que éstos no tienen voz en la sociedad. No pueden manifestarse, ni pedir un hueco en los medios de comunicación.
No entran en la norma

La ley contra la violencia de género, que lleva en vigor desde el año 2004, se aprobó con la intención de buscar respuesta al goteo incesante de víctimas.Pero todavía existen frentes abiertos. Por ejemplo, en su preámbulo se recogen las consecuencias que tiene la violencia de género sobre los pequeños pero no se contemplan las medidas necesarias para paliar su impacto.




jueves, 5 de noviembre de 2009